POEMAS Y ESCRITOS

Un Sueño

La búsqueda es un sueño,
el presente es la realidad,
lo que se siente,
lo que piensa la mente,
las acciones del momento,
¿qué se hace con el tiempo?,
eso es lo perecedero,
pues el presente,
siempre es eterno.



El Silencio

Era su última noche en la isla, había bajado una pequeña colina alejándose del campamento. Tumbado sobre la fresca arena de la playa quedó sorprendido al dejar descansar sus pensamientos y pasar a observar el cielo.

La ausencia del Sol permitía brillar a las estrellas. La falta de Luna no hizo más que ampliar su deseo de viajar por la inmensidad del espacio.

Pronto se dio cuenta que la quietud reinaba a su alrededor. La mar estaba en calma, sólo a veces le acariciaba la puntita de los pies. Arriba todos sus compañeros guardaban silencio, sentados, alrededor de una pequeña hoguera.

Quiso romper ese silencio sólo predominante por el susurro de las olas y el canto o aleteo de algunos pequeños pajarillos. De hecho, le dieron ganas imperativas de ello, mas no pudo fabricar ningún sonido.

Por muy tentador que fuera había una fuerza invisible, intangible, pero real, que le impedía romper ese silencio. De hecho, ni siquiera se pudo levantar, estaba tan plácidamente tumbado que todo su cuerpo permanecía inmóvil, haciendo caso omiso a su mente rebelde.

Tras un rato peleando contra esa extraña fuerza quedó exhausto, seguía irónicamente inmóvil; y fue justo en su descanso cuan pudo comprender el por qué de su fallo.


Él quiso romper el respeto del silencio, quiso echar abajo la armonía mantenida desde la colina hasta el mar. Sus compañeros, los pájaros, el susurro del agua y las suaves caricias del viento, juntos, formaban esa armonía de la que ahora él también formaba parte.


Los ojos le empezaban a pesar, el cansancio iba conquistando su cuerpo, no tardó en aprovechar esa armonía y abandonarse al sueño.




Muerte

Cuando la vida se pierde
una incógnita permanece,
poco se sabe de la muerte
mas los que han vuelto de ella
aseguran ser conscientes.



Uniones

Las uniones fomentan
alegría y honestidad,
valores como la confianza
no se quedan atrás.

Todo se fortalece
cuando la comprensión acontece,
la comunicación se torna crisis
cuando la voluntad se pierde.



La Envidia

Hola viejo amigo, nos volvemos a ver. Ha pasado un tiempo desde que me echaste, ahora he vuelto para pedirte otra oportunidad, déjame explicarte.

He visto que estás muy tranquilo, que careces de ambición, que celebras el éxito de ajenos, yo puedo ayudarte.

Conmigo aumentará tu deseo, crecerá tu ambición, celebrarás tus propios éxitos, serás digno de admiración. Tan sólo debes dejarte llevar, ¿qué me dices? Haré de ti tu mejor versión.

Tus palabras son reflejo más allá de tus pensamientos, envuelves en engaño todo aquello que es cierto, corcomes la mente y dominas el intelecto. ¡No! a ese sucio juego.

Estás en una cárcel, sin mí no eres nadie. Conmigo serás todo, conmigo tendrás todo, todo lo que tu ambición te mande.

Mis puertas están abiertas mas tu intención se demuestra; mi atención en ti ya se desvanece mientras tu voz desaparece en el absoluto vacío de mi mente.



Dudas

Cuando las dudas embotan la mente
las acciones son inconscientes,
las decisiones son impulsivas,
no razonadas adecuadamente.

Cuando la mente opaca el corazón
no hay buena elección,
todo lo escogido es condicionado,
dictado por sentimientos pasajeros
que condicionan la razón.

Cuando hay conexión se une sentimiento y razón,
no hay bloqueos ni influjos externos,
es libre la decisión.



Los Pensamientos

Son los que acechan,
se ocultan en las tinieblas,
salen a la luz
cuando el corazón carece de plenitud,
así aprovechan.

Inmersos en sentimientos
no son lo que piensas,
procedentes del exterior
son muchas sus influencias.



Marionetas

Aquellos que quieran cambiarte
no son dueños de tu arte,
tan sólo marionetas de algún baluarte,
sé como seas sin miedo a nadie,
carece de sentido dejar manipularte.



El viaje

Era perfecto; estaba solo, mirando el inmenso cielo de la noche. Las estrellas parecían reflejarse en sus ojos que, atentos, buscaban la luz del norte.

Al verla su rostro se iluminó, su sonrisa parecía extenderse más allá de su cuerpo, entonces, se levantó y continuó su camino.

Era largo, oscuro y sinuoso. Solamente le acompañaba una suave brisa cargada de bellos olores y débiles sonidos que se intensificaban conforme seguía ese misterioso brillo.

Llegó a una gran llanura y se dispuso a descansar. Había recorrido un largo tramo, ya estaba exhausto, esa luz del norte tendría que esperar. Apoyó su cabeza en el suelo y relajó todo su cuerpo.

Al despertar esa luz había desaparecido. Ahora el Sol invadía el inmenso cielo.

El viaje estaba siendo largo. Tras su paso había visitado hermosos parajes, comido excelentes manjares… Su mundo ahora era inmenso, repleto de experiencias y descubrimientos. No sabía cuánto duraría su travesía pero disfrutaba cada momento.

Muchos estarían esperando su regreso. Él estaba tranquilo, pues sabía que su hogar se hallaba en el centro. La noche dejaría brillar su estrella, ese era su sendero.



Es normal

Lo normal es un mito,
igual que los estereotipos,
¿El discernimiento ha desaparecido?
Yo creo que no.

La propia opinión se desvanece,
es más fácil que el barco te lleve,
eso de ir contra la corriente
al final puede ahogarte.

Como sumido en un sueño
viajó en el navío sin rumbo concreto;
cuando se dio cuenta,
un remolino había conquistado su trayecto.

Despertó en ese momento
y una voz le vino al recuerdo:

“Es así como empezaste,
rumbo hacia ninguna parte,
allá donde miras sólo hay mares.”

Entonces se incorporó con gran decisión
el sol invadía toda su habitación,
saludó al nuevo día
y tomó las riendas de su vida.



La Inundación

Nos inundan de destrucción,
ocultan verdades,
tergiversan la información.

Es responsabilidad de cada uno,
no de una unión,
el seguir destruyendo la vida
o darle voz al corazón.



Miedo

Aférrate a lo seguro y jamás serás libre; dijo un sabio que compartía su conocimiento con su amado pueblo.

Cada amanecer el sabio despertaba de un sobresalto. Otra pesadilla. De nuevo, esas sombras acechaban su sueño.
Eran su principal despertador antes de salir el sol por el horizonte. En ocasiones parecían tan reales que gritaba al despertar alertando a todos los habitantes, cuya preocupación aumentaba conforme pasaba el tiempo.

Cada día, el sabio recibía alguna que otra visita al famoso gran árbol, conocido como el árbol sabio. También había quienes iban para darle alimentos, bebidas o, simplemente, pedirle algún consejo.

El sabio nunca iba al pueblo ni se le veía por los alrededores. Ante las visitas, solía siempre decir alguna de sus famosas frases, aunque la que más repetía era:
“Aférrate a lo seguro y jamás serás libre”.


Un niño comenzó a extrañarse por las pesadillas del sabio, así que decidió observarle.

Descubrió que siempre estaba en el mismo lugar, en lo alto de la colina, junto al árbol más alto del pueblo.
Muy cerca quedaba su casa, conectada por un pequeño camino de tierra lleno de pequeñas florecillas a los lados.
El sabio apenas se separaba del árbol, de hecho ahí es donde se le veía con mayor frecuencia, recibiendo las visitas o meditando.

El niño, al observar la vida que llevaba el sabio, comprendió que el pueblo tenía que actuar, si no el sabio seguiría en su pequeño gran mundo meditando y despertándose cada noche de un sobresalto.

Los habitantes del pueblo le escucharon encantados. El sabio era muy apreciado por todos y querían ayudar, así que decidieron crearle un día especial a la semana.

Cada domingo se haría un festejo en honor al sabio, a sus consejos y su profunda amistad con el pueblo.


Ese domingo, muy temprano, el niño fue a la colina, despertó al sabio y le dio las buenas nuevas.

El sabio parecía reticente a ir pero las palabras del chico iluminaron sus ojos y aceptó encantado.

Las palabras del chico no fueron otras que:
“Aférrate a lo seguro y jamás serás libre”.


A partir de ese día el sabio empezó a bajar al pueblo. Semanas después las pesadillas habían desaparecido. Ahora le despertaba el canto de los pájaros y la hermosa luz dorada del alba.

Así, comenzó a viajar y volvía con increíbles aventuras repletas de enseñanza y envueltas con gran alegría que compartía cada domingo en el festejo del sabio.



La lección

No hay mayor lección
que la aprendida desde el corazón,
la fuerza de voluntad
y la propia razón.

Fruto de la libertad
que trae consigo la elección,
de querer un día más
aprender sin constricción.



Lo único

Hoy es el día que el ayer no pudo imitar,
tampoco lo hará el mañana,
ni ningún otro día jamás.

Tan sólo hoy es el momento de la acción,
fruto del ayer, consecuencia del mañana,
traerá consigo manzanas o castañas,
tuya es la elección.



La escucha

Puedes engañar mil mentes
pero no un corazón,
tendrás mil sensaciones
que acompañen tu razón.
Quizás un día despiertes
y creas que no tienes opción,
así será si lo decides
pues es tuya la elección.

No te mientas y pienses,
aquí he perdido yo,
dejaste algo de lado;
¿Escuchaste a tu corazón?

Puedes engañar mil mentes,
jamás un corazón,
quizás opaques sentimientos
pero su veracidad no.



Muros

Los muros del camino
muchas veces son ficticios,
es todo un desafío
atravesarlos y ver otros recorridos.

Siempre decides por donde caminar,
mas no es delito dar marcha atrás,
es importante matizar
que nada te impide avanzar
tomando bifurcaciones al azar.



Los elementos

Los elementos de la naturaleza
forman parte de nuestra esencia,
todos ellos son vitales para la supervivencia.

Respiramos el aire,
el agua nos nutre,
tenemos una estructura,
los huesos son nuestra tierra.

Gracias a todo lo anterior,
generamos nuestro calor
o lo absorbemos del Sol.


La armonía es la clave,
muchos elementos una única función,
generar vida a todo alrededor.



La gota:

Una gota estaba asustada, le daba miedo lo alta que se encontraba, a su lado millones de gotas esperaban a que ella saltara.
La nube no entendía por qué no se lanzaban, su destino estaba en lo alto de aquella montaña, pero esa gota temía que algo le pasara.

Respiró hondo y vio a sus hermanas, todas la animaban deseosas de regar la montaña. Entonces comprendió que la vida se le escapaba. Un río y montones de árboles la esperaban.

Ella no sabía dónde iba a caer, pero su viaje sería emocionante.

Quién sabe si algún día volvería a estar tan alta, a qué otros lugares tendría la oportunidad de viajar. qué le depararía el camino…

Todo eso poco importaba ya, ahora era momento de saltar, disfrutar de cada instante de ese maravilloso viaje.



El saber:

Hoy sé,

que la ignorancia permanecerá,

que aunque pase el tiempo

siempre habrá desconocimiento por doquier,

pese a que la sabiduría pueda acontecer.

Hoy sé,

que lo que no sé no lo puedo saber,

que lo desconocido permanecerá en la sombra

hasta que un día lo aprenda por primera vez.
No sé,

si lo olvidado es parte del conocer,

si el pensamiento es parte ayer.


Lo sé, es algo extraño,

pero el momento es huraño,

por eso el saber es algo tan momentáneo.



El tiempo:

El tiempo es algo extraño,

tan pronto como te percatas de él ya ha pasado,

no se puede mantener

ni oscurecer su encanto,

más la percepción de cada ser

está en constante cambio.

Comentarios cerrados.